lunes, 27 de enero de 2014

"El dibujo, la pintura, la construcción constituyen un proceso complejo en el que el niño reúne diversos elementos de su experiencia para formar un todo con un nuevo significado. En el proceso de seleccionar, interpretar y reafirmar esos elementos, el niño nos da algo más que un dibujo o una escultura; nos proporciona una parte de sí mismo: como piensa, como siente, como ve. (...)
En arte, el producto final está subordinado al proceso creador. Lo importante es el proceso del niño, su pensamiento, sus sentimientos, sus percepciones, en resumen, sus reacciones frente al medio"
                                                                                                                  C Debenito.




                                                                         *

domingo, 26 de enero de 2014

El arte promueve la sensibilidad al color, la forma, estimula la creatividad que no es exclusiva de la actividad artística sino que el niño la traslada a otras áreas.

                                                               parte del proceso
 

                                                                                     *

creaciones a partir del reciclado





                                                                                 *

trabajo en cartapesta - volumen






distintas técnicas y materiales

pintamos con temperas, acrílicos, óleos...



trabajo con rodillo- texturas




serigrafía para niños

                                          exploramos con la técnica de la serigrafía con los niños
                                          entusiasmados ven el resultado de su trabajo.




creando

diseño en guarda

"mundo papel" creaciones y/o volumen solo con papeles blancos

*





El arte…
o    estimula ambos lados del cerebro.
o    potencia los sentidos.
o    promueve la autoestima.
o    estimula a prestar más atención al espacio físico que nos rodea.
o    desarrolla la coordinación entre los ojos y las manos.
o     estimula el desarrollo perceptivo.
o     enseña a pensar dejando finales abiertos. Representa una cultura de preguntas.
o     enseña que puede haber más de una solución para un problema. Promueve  soluciones creativas.
o     Posibilita  aprender algo de sí mismos y el mundo en el que viven.
o    En su proceso de hacer  el tallerista está expuesto al descubrimiento y a la libertad, de esta manera se evita caer en el  control y predictibililidad de la educación convencional.
o    nutre el alma humana. Se siente bien haciéndolo.
o     atrae los recursos culturales de la comunidad dentro de la clase.
o    proporciona un medio, un piso en común, para atravesar estereotipos, barreras y prejuicios.

o     El arte es valioso por sí mismo